¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EVOCANDO AL EDEN de CARIÑO, MICHELINE BRECEDA, AURORA ORTEGA, ANTONIO
EVOCANDO AL EDEN

Autore
CARIÑO, MICHELINE BRECEDA, AURORA ORTEGA, ANTONIO
Editor
Icaria
Isbn
9788498884913
Fecha pub.
2013
Clasificación
Ecología. Medio ambiente
Precio
€ 28,00

Los oasis de la Península de Baja California fueron construidos en el siglo XVIII por la colonización jesuita para introducir la agricultura e implicaron una de las mayores transformaciones de sus ecosistemas. El resultante paisaje oasianomexicano se asemeja a los oasis del Levante, África del Norte, Medio Oriente, India y China. Con sistemas de regadío, huertas y una ganadería extensiva, sus habitantes forjaron una cultura de oasis que alcanzó la sustentabilidad mediante un complejo conocimiento socioambiental adaptativo. Sin embargo, desde 1950, los oasis bajacalifornianos se enfrentan al despoblamiento, el deterioro ambiental y la pérdida de su cultura. ¿Por qué han sido abandonados a pesar de contar con la base de recursos naturales necesarios para ser productivos? ¿Cómo es posible que siendo sitios emblemáticos para la sustentabilidad en la región, estén extinguiéndose sin que se haga lo suficiente para evitar su pérdida? Estas y otras preguntas son las que desde 2006 nos condujeron a formar un grupo de investigación al que llamamos Red Interdisciplinaria para el Desarrollo Integral y Sostenible de los Oasis Sudcalifornianos (ridisos) formado por treinta académicos de México, España y EE UU. El libro que tienen en sus manos es el principal producto de nuestra investigación y espera contribuir al rescate de la oasisidad.Micheline Cariño es historiadora ambiental, profesora e investigadora de la UABCS y coordinadora de la RIDISOS.Aurora Breceda especialista en ecología vegetal, investigadora del CIBNOR y miembro de la RIDISOS.Antonio Ortega es historiador ambiental, profesor de la Universidad de Granada y miembro de la RIDISOS.Lorella Castorena es socióloga, profesora-investigadora de la UABCS y coordinadora de la RIDISOS.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios