Las Vidas de Demetrio y Antonio presentan la azarosa existencia de Demetrio Poliorceta (337 a. C.-283 a. C.), hijo de Antígono el Tuerto , uno de los generales de Alejandro Magno que luchó por la sucesión del gran conquistador, y la de Marco Antonio (83-30 a. C.), triunviro rival de Octavio, el futuro Augusto. Plutarco plasma de forma muy amena sus desmesuradas pasiones, avivadas por amantes y aduladores, sus espectaculares y mal digeridos triunfos seguidos de catastróficas derrotas, hasta llevarnos hacia los patéticos y aleccionadores finales de estos dos singulares antihéroes de las Vidas paralelas. La Vida de Demetrio y la Vida de Antonio ofrecen una singularidad dentro del conjunto de hombres ilustres: se alejan, en cierto modo, del interés pedagógico de Plutarco por recrear vidas edificantes, estimulando los nobles sentimientos innatos del alma humana, y nos ofrece dos ejemplos de lo que se debe evitar. Las Vi das de Demetrio y Antonio ocupan un puesto singular dentro de la producción de Plutarco por el certero ejercicio de estilo con el que el autor supo acompasar la descripción de la desmesura de sus héroes con un relato ingenioso, variado y exuberante de detalles. Juan Pablo Sánchez Hernández