On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TITO LIVIO de CICERON, MARCO TULIO
TITO LIVIO

Autore
CICERON, MARCO TULIO
Editor
GREDOS
Isbn
9788424923365
Fecha pub.
2012
Clasificación
Historia de Roma
Precio
€ 22,00

De un orador de la talla de Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) es lógico pensar que no se dedicara sólo a pronunciar brillantes discursos (la mayoría publicados ya en la Biblioteca Clásica Gredos), sino también a teorizar sobre la oratoria. Escrito en el año 55 a.C., en tres libros, Sobre el orador no es exactamente un tratado o manual escolar acerca de este tema, sino más bien un esbozo sobre la función y formación del orador ideal en la Roma de su tiempo. Estructurado en forma de diálogo filosófico -de hecho, la filosofía se halla muy presente a lo largo de toda la obra-los interlocutores son todos eminentes personajes de la vida política y cultural romana de cuarenta años antes. Tras una exposición de los principios generales de la oratoria y de las cualidades y formación que ha de tener un buen orador, los dos interlocutores principales, Craso y Antonio , muestran sus opiniones divergentes -muchas veces, sólo aparentemente- sobre la función del orador y de la oratoria. El propósito de Cicerón es, en definitiva, repasar los argumentos a favor o en contra de las distintas tendencias de la oratoria y vincular ésta con una cultura y una sensibilidad lo más amplias posible. Por otra parte, no hay que olvidar que en esta obra figura -con una apreciable extensión- el primer tratado sobre el humor y los mecanismos de la risa que poseemos. De igual modo, su tratamiento de la metáfora, aunque partiendo de Aristóteles , supera con mucho la extensión y complejidad que éste otorga a este apasionante fenómeno del lenguaje. José Javier Iso , Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Zaragoza, es especialista en Cicerón y uno de los asesores para la sección latina de la Biblioteca Clásica Gredos. Se trata de la primera traducción al español de Sobre el orador.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios