¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA EXPEDICION A SICILIA de TUCIDIDES, PERICLES DE
LA EXPEDICION A SICILIA

Autore
TUCIDIDES, PERICLES DE
Editor
GREDOS
Isbn
9788424920043
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historia de Grecia Antigua
Precio
€ 13,00

Tucídides (h. 460 a. C. - c. 399 a. C.) fue un observador privilegiado de la Guerra del Peloponeso (431 a. C. - 404 a. C.), en la que intervino directamente como militar. Él mismo ya se dio cuenta de que la magnitud del conflicto iba a cambiar para siempre el destino de la civilización helena y, por ello, quiso dejar una crónica del conflicto en el que se enfrentaron dos bandos: la Liga de Delos, al frente de la cual estaba Atenas, y la Liga del Peloponeso, liderada por Esparta. Con un estilo riguroso y preciso, Tucídides intentó reflejar con fidelidad los diferentes episodios bélicos en su obra, así como también pretendió ser siempre objetivo a la hora de exponer y examinar los datos y las motivaciones de cada uno de los contendientes, estableciendo de este modo una metodología de trabajo que en adelante se utilizaría en historiografía. Una ejemplar muestra de su prosa analítica es precisamente La expedición a Sicilia, la historia que se considera de manera casi unánime la máxima expresión de su arte narrativo. «Muchos escribieron de historia bellamente, pero ninguno duda que a dos principalmente se les debe dar la preferencia sobre todos, cuya gracia, aunque por diferente estilo, mereció casi igual alabanza. Éstos son Tucídides y Heródoto, de los cuales el uno es lacónico y breve y siempre consiguiente, y el otro suave, claro y afluente; aquél mejor para la moción de afectos, éste para la calma de ellos; aquél para los razonamientos, éste para las conversaciones; aquél por la energía y éste por el deleite». MARCO FABIO QUINTILIANO, Instituciones oratorias

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios