On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ECONOMIA DIGITAL de VV.AA.
ECONOMIA DIGITAL

Autore
VV.AA.
Editor
GARCIA MAROTO EDITORES
Isbn
9788415793724
Fecha pub.
2015
Clasificación
Economía general. Estudios y ensayos
Precio
€ 3100,00

Las distintas sociedades han afrontado a lo largo del tiempo su progreso, esto es, la mejoría de sus condiciones de bienestar, con una visión generalmente optimista del papel de la tecnología. Quizás el mayor avance desde el Neolítico fuese la Primera Revolución Industrial, iniciada en la primera mitad del siglo XIX, que supuso la sustitución masiva del trabajo manual por las máquinas, un fuerte aumento de la movilidad de personas y mercancías por el ferrocarril, la aplicación de la máquina de vapor, o el uso del carbón como principal fuente de energía. En el ecuador de la segunda mitad del siglo XIX se inició una Segunda Revolución Industrial que tuvo el gas y el petróleo como nuevas fuentes de energía; mantiene como pauta el aumento de la movilidad, ahora mediante el avión y el coche; e implica innovaciones científicas y tecnológicas que, en la industria, pueden sintetizarse en la generalización del uso de la electricidad y la aparición de nuevos materiales, como el plástico. Desde finales del siglo XX, la Humanidad vive un proceso de cambio en el que la economía se basa paulatinamente más en el conocimiento, la digitalización y en propiciar la sostenibilidad. Las computadoras, Internet, las energías renovables o la globalización de las relaciones y la comunicación son algunas de sus características. Este proceso está siendo activamente participado por ciudadanos y empresas, y es que todos los agentes tenemos la necesidad y la obligación de adaptarnos siempre a los cambios. Ahora más por la extensión, la profundidad y la rapidez con que se produce el cambio. Es una verdadera Tercera Revolución Industrial.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios