On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SOBRINO DE RAMEAU de DIDEROT, DENIS
EL SOBRINO DE RAMEAU

Autore
DIDEROT, DENIS
Editor
Galaxia Gutenberg
Isbn
9788418218408
Fecha pub.
2020
Clasificación
Narrativa clasicos extranjeros hasta el siglo XVIII
Precio
€ 1550,00

Sátira de parásitos, de cínicos y de lisonjeros. Así define André Billy esta obra que consiste en el diálogo entre un Yo, no otro que el narrador de la historia, a menudo identificado con el propio Diderot, que relata un encuentro reciente en el Café de la Régence con un Él, figura muy aproximada a Jean-François Rameau, el sobrino del famoso compositor Jean-Philippe Rameau, con quien entabla un debate lleno de humor, ingenio, feroz irreverencia y reflexión crítica. Como dice Adolfo García Ortega en su prólogo, se trata de una obra de sutil rareza, poseída por una energía subversiva interior que, aunque comparte aspectos de la filosofía, de la novela, del teatro, de la digresión y del panfleto burlesco, no es, sin embargo, nada de eso y lo es todo a la vez. Y añade: Diderot consideró siempre El sobrino de Rameau un texto con evidentes segundas intenciones, destinado a criticar la doble moral social y estética de su tiempo mediante el uso inteligente de la ironía y de la contradicción. Sátira de parásitos, de cínicos y de lisonjeros. Así define André Billy esta obra que consiste en el diálogo entre un Yo, no otro que el narrador de la historia, a menudo identificado con el propio Diderot, que relata un encuentro reciente en el Café de la Régence con un Él, figura muy aproximada a Jean-François Rameau, el sobrino del famoso compositor Jean-Philippe Rameau, con quien entabla un debate lleno de humor, ingenio, feroz irreverencia y reflexión crítica. Como dice Adolfo García Ortega en su prólogo, se trata de una obra de sutil rareza, poseída por una energía subversiva interior que, aunque comparte aspectos de la filosofía, de la novela, del teatro, de la digresión y del panfleto burlesco, no es, sin embargo, nada de eso y lo es todo a la vez. Y añade: Diderot consideró siempre El sobrino de Rameau un texto con evidentes segundas intenciones, destinado a criticar la doble moral social y estética de su tiempo mediante el uso inteligente de la ironía y de la contradicción.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios