La Carta al padre de Kafka ha sido reconocida como uno de los documentos m谩s complejos y a la vez di谩fanos que se hayan escrito acerca de un conflicto personal. Dentro de un marco autobiogr谩fico se hallan los elementos que se encuentran repetidos en toda su obra: la dominaci贸n, el poder absoluto, la indefensi贸n, el terror, la culpa, la imposibilidad, la soledad. Escrita en 1919, pero publicada, como casi toda su obra, p贸stumamente, Kafka expresa sus sentimientos en un estilo limpio, calculado, meditado y alcanza una exposici贸n clara de los hechos en t茅rminos causales.