On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LIBROS, BUQUINISTAS Y BIBLIOTECAS de AZORIN
LIBROS, BUQUINISTAS Y BIBLIOTECAS

Autore
AZORIN
Editor
FORCOLA
Isbn
9788415174943
Fecha pub.
2014
Clasificación
Estudios sobre otros géneros narrativos
Precio
€ 2150,00

A lo largo de su longeva y fecunda existencia, Azorín dejó repartidas aquí y allá, entre las páginas de sus libros y en las columnas de los periódicos en los que colaboró como articulista, multitud de reflexiones sobre su amor a los libros y su afición a la lectura. Testimonio de ello es esta original antología de sus escritos, a cargo de Francisco Fuster, que bajo el título de Libros, buquinistas y bibliotecas, constituye la más completa y documentada exposición de la filosofía azoriniana sobre el libro y la lectura. Cincuenta pequeños ensayos ?sumando crónicas y artículos de prensa, prólogos y capítulos de libros? que cubren casi seis décadas y que centran sus meditaciones en el azoriniano deambular peripatético por librerías de nuevo, librerías de lance, de viejo y buquinistas de Madrid y París, ferias del libro y bibliotecas, así como por las páginas de aquellos cientos de libros que leyó con entusiasmo, prologó o reseñó. Los textos aquí reunidos comparten una característica común: parten de la experiencia personal del propio escritor. Todas sus reflexiones tienen su origen en el contacto directo del autor con el libro impreso, con el papel y la tinta. Azorín no habla de oídas ni trata cuestiones que le son ajenas; en su caso, la práctica siempre es anterior a la teoría. El resultado es una especie de autorretrato de un bibliófilo que, por su contenido íntegra e inequívocamente autobiográfico, bien podría haber sido un tomo más de esas memorias que este insaciable lector nos dejó repartidas en varios volúmenes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios