¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LENGUAJE DEL AGUA de MAESSO, JUAN ANTONIO
LENGUAJE DEL AGUA

Autore
MAESSO, JUAN ANTONIO
Editor
ESPUELA DE PLATA
Isbn
9788496133082
Fecha pub.
2003
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Precio
€ 17,00

Juan Antonio Maesso nació en Ciudad Real, en 1949. Actualmente es Director de Artes Escénicas de la Diputación de Sevilla y Director Artístico de Itálica, Festival Internacional de Danza. Fue miembro del Consejo Asesor de Danza del Ministerio de Cultura.Colabora habitualmente con Andalucía Abierta Radio, con el diario ABC de Sevilla y con la Revista Por la Danza.Ha ideado y producido varios espectáculos de Danza Contemporánea.Ha organizado Seminarios y Encuentros literarios en torno a José Agustín Goytisolo, José María Blanco White, Jorge Luis Borges, Luis Cernuda, la literatura del Exilio, Caballero Bonald, etc?El lenguaje del agua es su primera novela.Si logras abstraerte por un instante tan sólo, podrás percibir que nunca has sido capaz de controlar tu vida. Ni siquiera esas acciones conscientes que parece conformar tu esencia. Que existen de hecho factores incontrolables que vapulean nuestra existencia ?tu existencia?: tus padres, que no elegiste; el lugar donde naces, que tampoco elegiste; una muerte inesperada, un accidente, el abandono, el amor, el deseo, la amistad, la infidelidad? todo ello convierte tu vida en un eterno azar, en algo incorpóreo que te empuja y no logras entender.Entonces tal vez busques las respuestas en el agua: en el mar, en un río, en la lluvia? Y puede que el agua te hable, pues tiene el agua sus códigos secretos, su lenguaje.Los personajes de esta novela se debaten en esa maraña emponzoñada que es la vida como pueden, sin poder o sin querer substraerse a las afinidades electivas, ¿como todos nosotros?

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios