On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL REY LEAR de SHAKESPEARE, WILLIAM
EL REY LEAR

Autore
SHAKESPEARE, WILLIAM
Editor
ESPUELA DE PLATA
Isbn
9788417146986
Fecha pub.
2020
Clasificación
Teatro clasicos extranjeros hasta el siglo XVIII
Precio
€ 1590,00

José María Alvarez, reconocido estudioso de Shakespeare, ya abordó la traducción de sus Sonetos, y ahora presenta esta traducción de El rey Lear. Traductor de Kavafis, de Robert Louis Stevenson, de Villon, entre otros, José María Alvarez, reconocido estudioso de Shakespeare, ya abordó la traducción de sus Sonetos, y ahora presenta esta traducción de El rey Lear. Este rey Lear es fruto de su amistad con el actor Eusebio Lázaro–traductor también de Shakespeare, al que ha montado en escenarios de varios países–que se la propuso para su representación en España. Por esa razón, cuando José María Alvarez se dedicó a traducirlo tuvo muy en cuenta la escena, lo que sucede en el teatro; y considerando que no es texto fácil para un lector no especializado y lo difícil que resulta poder asistir a una representación  de esta obra, ha estado muy atento a insertar explicaciones de la puesta en escena, a gestos o entonaciones–tras un considerable estudio de lo que sobre El rey Lear habían establecido Granville Barker o sir John Gielgud, Jan Kott y otros–que facilitaran a ese lector una mejor comprensión de la obra. José María Álvarez (Cartagena, 1942). Poeta, narrador y ensayista, es una de las figuras más cosmopolitas del panorama literario. Su gran obra maestra es Museo de cera, cuya primera edición data de 1974 ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios