Salvador de Madariaga (A Coruña, 1886-Locarno, Suiza, 1978) ha sido uno de los españoles de nuestro tiempo con más renombre universal y un prototipo de humanista: ingeniero de profesión, hombre de inmensa cultura, de dominio magistral de idiomas, gran viajero y conocedor de la ciencia y las humanidades. Y, en consecuencia, hombre liberal y tolerante, lleno de respeto hacia los demás. Este aspecto polifacético de su carácter se refleja en la enorme variedad de su producción literaria: ensayista, filósofo, historiador, novelista y poeta. Esta última faceta, la menos conocida, es la que ahora presentamos, con un prólogo de Dámaso Alonso , en esta selección de sus poemas, de los que, una vez más, lo que más sorprende es la variedad. Pluralidad lingüística, pluralidad vital y gran dominio de las formas tienen como resultado una visión del mundo que va desde el humor al intimismo y a la reflexión moral y filosófica.