On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA DESHUMANIZACION DEL ARTE de ORTEGA Y GASSET, JOSE
LA DESHUMANIZACION DEL ARTE

Autore
ORTEGA Y GASSET, JOSE
Editor
Espasa-Calpe
Isbn
9788467022247
Fecha pub.
2007
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 9,50

La deshumanización del arte constituye hoy un texto clásico, y uno de los más lúcidos en la historia del pensamiento estético español. Ligado directamente a la dinámica de los movimientos renovadores del arte que surgieron en la España de los años veinte, el texto de Ortega y Gasset ofrece unas perspectivas más amplias y entronca con la renovación de la estética y la historia del arte que había iniciado la tradición teórica e historiográfica alemana a finales del siglo xix. La presente edición va precedida de un prólogo de Valeriano Bozal que, sin olvidar la carga polémica de los escritos orteguianos, y poniendo en relación esta obra con los restantes textos del filósofo dedicados al arte y la estética, nos descubre el significado de esa reflexión radical y fundamental que Ortega hace sobre los orígenes del arte, sobre la naturaleza de su imagen, sobre la índole de ese conocimiento, de ese sistema de signos que es el arte. Ofrecemos, además otros escritos que, como ¿Una exposición Zuloaga?, La Gioconda, Diálogo sobre el arte nuevo, Ensayo de estética a manera de prólogo y Sobre la crítica del arte, permiten una mejor comprensión del pensamiento de Ortega y del debate artístico y estético en España.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios