En estos relatos, publicados por primera vez en español, Léon Bloy recoge, literariamente reelaborados, episodios de la guerra francoprusiana (1870 - 71), en la que combatió como voluntario. Bloy pone en escena, sin ningún tipo de pudor, los ángeles y demonios que la guerra hace aflorar en el ser humano: pero más allá de la materia bélica, omnipresente, todos los cuentos de esta selección están presididos por las obsesiones del autor, como la interpretación en clave sobrenatural de sucesos históricos o la convicción religiosa inconmovible. Los personajes más aborrecibles, los monstruos más fascinantes, los pasados más fantasmales y los presentes más devastadores, la fuerza de la desesperación, el amor y el odio llevados al extremo, se presentan en unas historias breves que sobrecogen profundamente. El lector encontrará en estas páginas una visión profunda e inquietante de la Europa de la segunda mitad del siglo XIX, a la vez que el indomable carácter del autor, un intelectual provocador y lleno de simbolismo al que el propio Borges calificó como uno de los escritores más vÃvidos y al que William Ritter denominó el verdugo de la literatura contemporánea. Leer a Bloy, lo más polÃticamente incorrecto que pueda haber en el dominio de la literatura, gran ironÃa del que se creÃa ortodoxo a ultranza.