En este ensayo, escrito en 1859, nos habla Millde la libertad, pero no en un sentido ético, sino,tal y como él dice, de la libertad social o civil,es decir, nos desgrana la naturaleza y los límitesdel poder que la sociedad puede ejercer sobre elindividuo. Todo un clásico del pensamiento político,que causa estupor por su aguda percepciónde aquello que amenaza constantemente lalibertad individual.