¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIO N: MANUAL PARA LA FORMACION de VV.AA.
COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIO N: MANUAL PARA LA FORMACION

Autore
VV.AA.
Editor
EDITORIAL LEX NOVA, S.A.
Isbn
9788484065227
Colección

Clasificación
Ingeniería de la construcción. Estudios generales
Páginas
1250
Precio
€ 124,80

La Coordinación de actividades empresariales en el sector de la construcción, tal y como se recoge en el RD 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción, ha de ser ejecutada a través del técnico competente designado por el promotor, creándose al efecto la figura de los Coordinadores de Seguridad y Salud. Por otro lado, la guía técnica sobre seguridad y salud en las obras de construcción, ya en sus últimas fases de elaboración en el INSHT, señala que es necesario y conveniente que el coordinador tenga la formación adecuada en el campo de la prevención de riesgos laborales, debiendo ajustarse a los cometidos que se determinan en el RD 1627/1997. A tal efecto, el presente manual desarrolla el contenido del programa de formación mínimo que han de cursar los referidos coordinadores, y lo hace de una manera práctica y operativa a lo largo de sus tres apartados (ámbito jurídico, edificación y obra civil). Asimismo, para la elaboración de este manual los autores han tenido en cuenta la inminente reforma del marco normativo de la ley de prevención. Todo lo anterior convierte la presente obra en un instrumento novedoso y necesario para la formación preventiva y el posterior ejercicio de las funciones y tareas de los colectivos a los que va dirigido (coordinadores y otros colectivos implicados en la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción), dándose respuesta a los diversos problemas que se plantean en un sector tan complejo como es el de la construcción.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios