¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEATRO FRIVOLO de VILLORA, PEDRO MANUEL
TEATRO FRIVOLO

Autore
VILLORA, PEDRO MANUEL
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424511066
Clasificación
Teatro español contemporaneo del XIX al XXI
Precio
€ 14,00

La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clásicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el público al no existir una edición moderna. La Biblioteca Temática RESAD se propone llenar este vacío con volúmenes que recojan textos con un criterio temático para ofrecer una visión amplia de ciertos movimientos, estilos o temas que son hoy patrimonio de los especialistas. Por primera vez se reúnen los tres textos mayores de ese gran género menor que es el teatro musical frívolo. El joven Telémaco (1866), de Eusebio Blasco con música de José Rogel, es el primero del género bufo y el que contiene las claves del mismo. La corte de Faraón (1910), de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios, con música de Vicente Lleó, se estrena cuando el género chico muere, y es una mezcla con la opereta así como un ennoblecimiento de lo ínfimo. En cuanto a Las Leandras (1931), de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román, con música de Francisco Alonso, es la más exitosa de todas las revistas de espectáculo, y la que más calidad presenta en la combinación entre palabra y música.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios