Consumado novelista y cuentista, Leopoldo Alas Clarín fue también un destacado crítico literario, admirado tanto por el público en general como por los más estudiosos. Hombre acertado y mordaz, sus comentarios acerca de la literatura, la ciencia, la política o la vida social de su época marcan el punto de incidencia de una realidad transformada en mundo literario complejo y personal, donde Clarín brilla con intensidad casi cegadora. Clarín, siempre seguidor de la literatura de su tiempo -tiempo de folletines y novelones, de grandes obras maestras y de bodrios sin sentido- fue un admirador profundo de la obra de otro monstruo de nuestra novela: Benito Pérez Galdós. Fruto de esa admiración (que no deja de exhibir sus más y sus menos en esta relación de años) son los artículos sobre Galdós aquí recogidos, los cuales abarcan una buena parte de la obra del canario. Escritos a lo largo de casi toda la vida de ambos escritores, se publicaron, primero, en periódicos y revistas diversos y, luego, en los volúmenes que el propio Clarín preparaba con sus artículos dispersos: Solos de Clarín, Paliques, Sermón perdido, Mezclilla......