¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CAYUCOS de NARANJO NOBLE, JOSE
CAYUCOS

Autore
NARANJO NOBLE, JOSE
Editor
Editorial Debate
Isbn
9788483067092
Clasificación
Trabajo Social
Precio
€ 16,90

La inmigración está en las portadas de todos los periódicos. Es, por desgracia, uno de los temas de nuestro tiempo. Este libro, este gran reportaje periodístico, recorre la cuestión abordando tanto el lado humano como el institucional, tanto la epopeya de los miles de cayucos como las políticas que los diferentes gobiernos españoles llevan a cabo ante esta cuestión. La Aventura. Así es como llaman los jóvenes africanos al viaje que les conducirá, cruzando kilómetros de desierto con trayectos a pie que duran semanas, hasta la travesía final a bordo de un cayuco que los escupirá -vivos o muertos- al sueño europeo. José Naranjo ha estado allí, en los pueblos y en los caminos donde comienza el gran éxodo africano. Ha hablado con ellos y los ha fotografiado. 1991 es el año que invierte el balance de emigración-inmigración en España. Dejamos de ser país de origen para convertirnos en país de destino de la inmigración. En 1994 llegó el primer cayuco a Canarias, con solo dos personas a bordo, dos jóvenes marroquíes. En Canarias la noticia desapareció en pocos días. Sin embargo, en África, el éxito corrió de boca en boca alcanzando los oídos de miles de jóvenes que soñaban con marcharse. Doce años después la noticia no nos deja: está en todos los telediarios y en las calles de todas las ciudades. José Naranjo ha cubierto la noticia durante estos doce años; ha viajado por varios países de África para entrevistarse con los protagonistas, ha conocido a sus familias, ha leído las cartas que recibe el padre Jerôme en la Misión de Nuadibú. También ha conocido los centros de internamiento, las violaciones de los derechos humanos, las expulsiones, los muertos en las playas. El libro denuncia la actitud de los gobiernos europeos, sobre todo el español con su hipocresía constante y su retórica envenenada de prejuicios. Compuesto de testimonios breves que transmiten un claro mensaje, este libro es uno de los primeros en abordar esta cuestión desde el punto de vista del inmigrante dejando constancia de este drama, al tiempo que es la historia, también, de un continente en movimiento que no deja de llegar a Europa, desde el comienzo de la historia. El resultado es un libro verdadero y bien documentado. Claramente testimonial, sin caer en el sentimentalismo paternalista, tono habitual en trabajos similares.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios