¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL TRABAJO PERDIDO: ¿HACIA UNA CIVILIZACION POSTLABORAL? de TEZANOS, JOSE FELIX
EL TRABAJO PERDIDO: ¿HACIA UNA CIVILIZACION POSTLABORAL?

Autore
TEZANOS, JOSE FELIX
Editor
EDITORIAL BIBLIOTECA NUEVA, S.L.
Isbn
9788470309250
Colección

Clasificación
Empleo y mercado de trabajo. Recursos humanos
Páginas
264
Precio
€ 18,00

Esta obra forma parte de una trilogía sobre la desigualdad, el trabajo y la democracia, cuyo primer volumen —La sociedad dividida— ha sido publicado también en Biblioteca Nueva. En El trabajo perdido se estudian las consecuencias que la revolución tecnológica está teniendo en las actividades laborales. Los procesos de robotización y automatización del trabajo y los nuevos enfoques en la organización de la producción son analizados en relación con fenómenos tales como la segmentación de los mercados de trabajo, el paro estructural, la precarización laboral, la crisis del trabajo como agarradera vital y medio de proyección y sus consecuencias en el aumento de la exclusión social. Los impactos de los cambios en el papel del trabajo y en las formas de realizarlo permiten explorar la posibilidad de emergencia de un nuevo tipo de sociedades postlaborales que marcarán un hito inédito en la evolución de la civilización. Lo que lleva a plantear cuestiones fundamentales relacionadas con las posibles vías a través de las cuales, en un futuro no lejano, se organizarán las tareas de de integración, de participación y de proyección activa de los seres humanos en sociedades que, en muchos aspectos, serán muy diferentes a las actuales y en las que se desarrollarán nuevas concepciones sobre la actividad productiva y sobre la acción social.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios