¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



IDEA VILARIÑO: LA VIDA ESCRITA de VV.AA.
IDEA VILARIÑO: LA VIDA ESCRITA

Autore
VV.AA.
Editor
EDILAR
Isbn
9789974540538
Fecha pub.
2009
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 46,00

Idea Vilariño (Montevideo, 1920) es una de las voces más poderosas de la poesía americana y acaso la más desencantada. Desde su revelación en 1945 ha escrito los poemas más intensos y los más duros y sombríos. Sus Nocturnos, sus Poemas de amor, su Pobre mundo crearon una constelación austera, una poesía del no, verdadera y lacónica, mitigada apenas por el deslumbramiento de la naturaleza y el éxtasis del amor, esperanzada sólo por el sueño eterno de la revolución. Este libro es quizá el lado iluminado de esa belleza en sombras. Un itinerario que busca a la mujer que escribió en soledad, recorre sus paisajes, transita los intersticios de la creación e intenta evocar las fatalidades históricas y personales que estuvieron en el origen de los poemas. Idea Vilariño: la vida escrit a es un homenaje y es algo más. Reúne testimonios y valoraciones, pero esencialmente, en lo que tiene de más valioso, dice a Idea desde ella misma. Está hecho de palabras privadas y de imágenes íntimas: de cartas y fragmentos de diarios, de las fotografías de un álbum familiar. Las cartas que Idea atesoró, el diario que escribe desde sus veinte años, las escasas entrevistas que concedió, las fotografías que coleccionó y pegó morosamente en sus álbumes con la persistencia de quien, como dijo Rilke, vive su vida con el presentimiento de que va a ser escrita. Idea Vilariño: su vida y su poesía a través de páginas de su diario íntimo, las cartas que intercambió con Juan Ramón Jiménez y Pedro Salinas, con Rodríguez Monegal, Rama y Megget; el diálogo histórico con Benedetti y otra larga entrevista inédita, las fotos y mucho más. Incluye escritos de Gelman, Muñoz Molina, Poniatowska, Gregorich, Liscano, Blixen, Achugar, Galeano, Larre Borges, y otros.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios