Se trata de la primera obra dedicada al psiquiatra Franco Basaglia . El libro trata de situar su compleja figura de intelectual, entretejido de pasión filosófica y voluntad política, de reflexión teórica y experimentación institucional, en el panorama cultural del siglo XX. Después del periodo universitario en Padua y sobre la base de una investigación filosófica personal (sobre todo Husserl , Heidegger , Sastre y Merleau-Ponty ), Basaglia se orienta hacia las corrientes psiquiatricas de inspiración fenomenológica y existencial, en particular Jaspers , Minkowski y Binswanger . En Gorizia da vida a la experiencia de la comunidad terapéutica: allí nace, gracias a los análisis críticos de Foucault y Goffman sobre el sistema psiquiátrico, el giro político que dara lugar al movimiento antiinstitucional. Finalmente, a partir de 1968, luego de la experiencia de Parma y la creación de Psiquiatría democrática, Basaglia realiza en Trieste la superación definitiva del manicomio y establece las bases de las reformas psiquiátricas en Italia. Su obra, incluyendo algunos libros fundamentales, ha recorrido el mundo y se ha convertido en una referencia insoslayable del pensamiento y los programas contemporáneos en el campo de la salud mental.