La exhibici贸n de atrocidades, publicada en 1970, anticipa de alg煤n modo la trilog铆a urbana de J.G. Ballard: Crash (1973), La isla de cemento (1974), y Rascacielos (1975). El m谩s obsesivo de estos libros es sin duda La exhibici贸n de atrocidades. Los distintos episodios, novelas condensadas los llam贸 el autor, se suceden como variables de los posibles terrores post-nucleares, con un protagonista que va cambiando de nombre y de papel (m茅dico, piloto de bombardero, asesino de presidentes, victima de un accidente de coche, psic贸pata, etc). La pesadilla y la realidad se superponen, y la historia es vista con distintos lentes: la crudeza de un noticiario filmado en un matadero mental, o el desapego preciso y cl铆nico de un informe cient铆fico.