¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA FORMULA de ANGELES GARCIA FRESNEDA MARTINEZ
LA FORMULA

Autore
ANGELES GARCIA FRESNEDA MARTINEZ
Editor
EDICIONES MIGUEL SANCHEZ
Isbn
9788471691125
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa historica
Precio
€ 19,00

LA FÓRMULA , de Ángeles García-Fresneda , novela las cartas que las dos hermanas Ça Riera, físicas y comadronas de Barcelona -residentes involuntarias en la Alhambra de Granada y en la sede papal de Aviñón-, se intercambiaron a finales del siglo XIV. Desconocedoras de que están siendo utilizadas en una intriga, cuentan con gracia y minuciosidad su vida entre judíos, musulmanes y cristianos. En sus páginas de divulgación cultural arábiga, judía y latino-europea, el lector obtendrá respuesta a su curiosidad en el campo de la ideología o las costumbres de la época, pues la expresión de las cirujanas refleja llanamente la vida ordinaria de aquel tiempo de crisis del sistema feudal y de nacimiento de la mentalidad realista burguesa. Así mismo, se replanteará –al tiempo que se solaza con una trama sibilina– algunas convenciones como: la figura de las personalidades del papa Luna y Muhammad VII; el papel de la mujer en la práctica de la medicina; las relaciones de los sultanes nazaríes con las esclavas concubinas; el estadio en que se hallaban las preparaciones alquímicas y espagíricas o la verdadera fórmula del Oleum scorpionis y sus aplicaciones terapéuticas. Al aire intimista de esta correspondencia el lector navegará por el Mediterráneo de aquel tiempo apasionante, paseará por sus ciudades góticas, abigarradas, heridas de muerte negra, pero, también, acariciadas por la vitalidad colorista con que el gran sincretismo entre lo cristiano y lo musulmán tiñeron nuestro “Otoño de la Edad Media.”

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios