El humor, la agudeza, la crÃtica social y de costumbre, son lass notas caracterÃsticas de los entremeses de Cervantes. Piezas breves, de una gran agilidad dramática que cconstituyen una visión de los grandes temas culturales y vitrales que conforman la España de los siglos XVI y XVII. La edición desentraña las fuentes de los textos, los analiza en sus aspectos formales y sugiere nuevas formas de lectura y comprensióin para unas piezas teatrales cuyos temas (el desengaño, la picaresca, el matrimonio, los celos, etc.) elaboran toda una tradición que ha llegado hasta nuestros dÃas.