En la historia militar de Europa no hay una hazaña logísticacomparable a la del Camino Español. Durante los más de ochentaaños que duró la Guerra de Flandes, desde 1566 a 1648, Españamantuvo abierto el largo corredor que unía sus posesiones en elnorte de Italia con los Países Bajos, para permitir que sus invenciblestercios llegaran al campo de batalla.Una ruta erizada de obstáculos geográfi cos y enemigos poderosos,que atravesaba los Alpes, grandes ríos, bosques y desfi laderos.Geoff rey Parker, el prestigioso historiador inglés, califi ca de“milagro”el hecho de que en aquel tiempo pudiesen llegar a los Países Bajos,por tierra, soldados españoles. Por eso aún se utiliza la expresión“poner una pica en Flandes”como equivalente de una difi cultadrayana en lo imposible.Fernando Martínez Laínez, coautor del exitoso volumen Tercios deEspaña, recorre de nuevo el Camino Español para reconstruir paso apaso, con óptica de ensayista histórico y escritor viajero, un itinerarioque atraviesa Europa desde la soleada costa mediterránea hasta lasbrumas nórdicas. El mismo que hicieran los tercios. Un relatomagistral que resucita la epopeya de la gran marcha de miles desoldados que, fi eles a sus banderas, sortearon mil peligros hastaalcanzar el escenario bélico del que muchos, caídos para siempre,no regresaron.