On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HANNES MEYER de YNZENGA ACHA, BERNARDO
HANNES MEYER

Autore
YNZENGA ACHA, BERNARDO
Editor
Diseño Editorial
Isbn
9789874160430
Fecha pub.
2017
Clasificación
Arquitectos extranjeros
Precio
€ 12,00

Hannes Meyer, arquitecto-urbanista-profesor, destacado en su día por sus proyectos para los concursos de la Petersschule y la sede de la Sociedad de las Naciones y por haber sido director de la Bauhaus de Dessau de 1928 a 1930, recorrió una trayectoria profesional y vital, de fases y etapas nítidamente diferenciadas, marcada por el rechazo por la arquitectura arte y la búsqueda de una arquitectura cooperativa, racionalista-científica, de no autor, socialmente y políticamente comprometida. Un compromiso y una búsqueda que le llevaron a cambiar de lugar y países al hilo de las agitadas décadas de entreguerras, postguerra y revoluciones que marcaron la primera mitad del siglo XX. Los elementos progresistas de Suiza, la Alemania de la República de Weimar, la URSS estalinista, la neutral suiza, el México post revolucionario del presidente Cárdenas, la díficil Europa de postguerra y de nuevo la neutral Suiza fueron los escenarios en que buscó y se esforzó en concebir y defender una arquitectura nacida desde la razón funcional-constructiva, cooperativa, veraz, comprometida con su tiempo y sus circunstancias. El azar probablemente jugó un papel, como en todo, pero fueron sus convicciones teóricas, su convicción funcional racionalista y la solidez de su compromiso social y político los que impregnaron continuidad en los aparentes quiebros de esa trayectoria discontinua. Meyer dejó escritos, proyectos y algunas obras terminadas. En ellos y en un apretado núcleo de testimonios y compilaciones están las principales claves objetivas que permiten entender. A partir de ellas -de sus proyectos, escritos y comentarios- el libro documenta y expone frente al lector -con distanciamiento objetivo, sin especular o teorizar sobre pensamientos o intenciones- la narrativa de su quehacer, la trayectoria profesional y vital del Meyer que dedicó sus empeños a concebir y defender un modo de hacer y un ideario político de clases.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios