¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DIVORCITIS: LA EPIDEMIA QUE ATACA A LOS HIJOS de BORBOLLA DE NIÑO DE RIVERA, JULIA
DIVORCITIS: LA EPIDEMIA QUE ATACA A LOS HIJOS

Autore
BORBOLLA DE NIÑO DE RIVERA, JULIA
Editor
DIANA
Isbn
9789681335465
Fecha pub.
2002
Clasificación
Psicologia Infantil
Precio
€ 14,00

Acercándonos a un lugar cualquiera donde se reúnan niños, la escuela, el salón de juegos, un porque o, simplemente, cuatro primos un domingo en casa de los abuelos, podemos abordar a uno de estos pequeños y preguntarle: “¿Es verdad que tú tienes miedo de que se divorcien tus papás?”. Seguro que en un alto porcentaje recibiremos una respuesta afirmativa: “Si, ¿cómo lo supiste?. Este medio, esta angustia en muchos casos, conflictos no resueltos, esta actitud de vida infantil, en suma, han originado una nueva “enfermedad”, difícil muchas veces de tratar: la divorcitis. Cuando este mal está ya plenamente instalada, el niño presenta numerosos síntomas como miedos de todo tipo, tensión y una serie de comportamientos que los papás atribuyen a la escuela, a la edad, tal vez a alguna experiencia traumática, o a las “malas influencias”. Este libro se propone aportar alguna orientación a los padres de esos niños, para que pueden crecer a partir de la crisis y tomar decisiones positivas para toda la familia, enfocadas a “amortiguar” el golpe de los conflictos que afectan a muchos niños y jóvenes que, por naturaleza, no saben todavía manejar ciertas situaciones. Y busca también “vacunar” a las nueva esta verdadera epidemia, resaltando el valor de los lazos familiares y ayudando a los padres para que no se olviden que, en caso de la paternidad compartida, no existe el divorcio. Este libro es sólo para las parejas casadas o divorciadas, ni siquiera para los novios, sino para los actuales o futuros “padres y madres” de todos los niños, cuyo sentimiento de seguridad tan decisivo en esas edades se basa en la paz, la armonía y la calidad de vida del hombre y la mujer que los engendran, independientemente del lugar en el que vivan y de su estado civil

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios