En su segundo viaje al continente africano, Javier Reverte recorrió Sudáfrica, Zimbabue, Tanzania, Ruanda y Congo para dejarnos un nuevo y estremecedor relato sobre el misterio de Çfrica y el riesgo de viajar por territorios inseguros. Las innumerables batallas libradas en Sudáfrica, el genocidio ruandes de 1994 o los horrores sufridos en Congo, cuando era casi una finca personal del rey Leopoldo II de Belgica, son algunos de los hechos históricos que recorre el autor con una prosa dura y hermosa, epica y lírica a la vez, que concluye de forma brillante con la navegación por las aguas del gigantesco río Congo. Vagabundo en Çfrica es un libro que se lee como una novela, lleno de pasión, y que al mismo tiempo nos habla sobre los oscuros laberintos del alma humana. Es, tambien, un canto a la fe en el hombre, porque, en palabras de su propio autor, donde hay un deseo, hay un camino. La crítica ha dicho: Reverte hace a los lectores caminar a su lado con naturalidad, ternura, curiosidad, perspicacia, humor, pasión y una honda comprensión de lo humano. Leer