EL Dhammapada, considerado por los expertos el texto cumbre del canon budista, consta de 423 versos en lengua pali, clasificados en veintiséis capítulos. Con cerca de dos mil trescientos años de antigüedad, ocupa un lugar preeminente en la vida religiosa de los budistas, pero también en el ámbito de la ética universal: es uno de los primeros alegatos de la senda de la no-violencia, un libro cautivador que nos enseña que la enemistad no se vence con la aversión, sino con la bondad.