¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UNA BIOGRAFIA LITERARIA de BENET, JUAN
UNA BIOGRAFIA LITERARIA

Autore
BENET, JUAN
Editor
Cuatro Ediciones
Isbn
9788493417659
Clasificación
Historia y crítica de la literatura extranjera
Precio
€ 14,50

Una biografía literaria reúne por primera vez los ensayos de Juan Benet sobre literaturas extranjeras. Un Benet casi olvidado o perdido hoy, pues la mayoría de ellos son inéditos, desconocidos, agotados o inaccesibles. Y sin embargo, son tan expresivos de su gusto más personal, tan reveladores de sus inquietudes más reservadas, están tan presentes en su conciencia de escritor, que resultan vitales para entender su inspiración y su estilo. Pues Benet no fue solo un apasionado lector, sino que hizo su obra con la literatura y reconoció lo inalcanzable de su su secreto: «No puedo concebir un hombre de letras que, antes de escribir sus incipientes textos, no haya sido hechizado por la lectura hasta un extremo que, por grande que sea su familiaridad con sus páginas predilectas, nunca llegará a entender cabalmente». De ahí que el artículo que ha inspirado el título del libro sea una confesión de su más íntima experiencia como lector y como escritor. Una experiencia preferentemente anglófila, como se sabe, y faulkneriana, desarrollada aquí en cuatro brillantes ensayos, pues, «Faulkner ha sido mi razón de ser como escritor; su influencia es la que más ha pesado en toda mi vida». Y junto a éste, el sombrío e inquisitivo Melville, su admirado Conrad, habitante de «la ciudad invisible», un Joyce de quien se alejó pronto, o su «hermano» Beckett. Pero en ese legado narrativo foráneo cuentan también otras inspiraciones de mucho vuelo. Desde luego la Biblia, pues en su mundo metafórico encontró tantas analogías y sugestiones (Babel, Saúl y Samuel, Tobías y el Ángel). Pero también la Historia y con ella el tiempo, una obsesión que atraviesa su obra, ya sea en su dimensión poética más inmemorial o en su realismo más tenebroso.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios