On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CARDIO ARRITMIAS VOL II de VV.AA.
CARDIO ARRITMIAS VOL II

Autore
VV.AA.
Editor
CTO Medicina
Isbn
9788416706983
Fecha pub.
2016
Clasificación
Cardiología
Precio
€ 60,00

El libro consta de 40 capítulos. En ellos los autores han conseguido recopilar con precisión el conocimiento de la arritmología actual. Los primeros capítulos explican la electrofisiología celular, su dependencia genética y sus bases anatómicas (que son cada vez más visibles gracias al espectacular avance de las técnicas de imagen). Posteriormente se explica con claridad los mecanismos de las arritmias y cómo llevar a cabo fácilmente su diagnóstico utilizando los registros intracardíacos y las diferentes formas de estimulación programada. A continuación se analizan las distintas posibilidades terapéuticas que posteriormente se utilizarán para tratar cada arritmia: los fármacos, la ablación con catéter, la cirugía y los dispositivos implantables. Los trastornos de la conducción y el síncope (tanto cardiogénico como no cardiogénico) preceden a los capítulos dedicados a las arritmias específicas, desde las extrasístoles, hasta las taquicardias, tanto supraventriculares como ventriculares. Una mención especial merece la fibrilación auricular, a la que se dedican varios capítulos, dada su prevalencia. La muerte súbita y las canalopatías preceden a los capítulos dedicados a conocer las indicaciones actuales de los Holter, marcapasos y desfibriladores, analizándose posteriormente los problemas derivados de su implante y de su explante, así como las posibles interferencias que alteran su funcionamiento. A continuación se tratan las arritmias en los niños, las que se observan asociadas a las cardiopatías congénitas, las relacionadas con el deporte y las arritmias en la edad geriátrica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios