On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UN MUNDO EN LLAMAS de COHNEN, FERNANDO
UN MUNDO EN LLAMAS

Autore
COHNEN, FERNANDO
Editor
CRITICA
Isbn
9788491992530
Fecha pub.
2020
Clasificación
I Guerra Mundial y Entreguerras
Precio
€ 2190,00

Un mundo en llamas propone una nueva visión de las grandes contiendas bélicas que se produjeron en la primera mitad del siglo XX, unificándolas en una sola que denominamos Segunda Guerra Europea de los Treinta Años. La Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la invasión japonesa en Manchuria, la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial configuran ese sangriento período histórico de treinta años. Una vez concluyó la matanza de 1914, las naciones vencedoras reunidas en Versalles impusieron a Berlín severísimas compensaciones económicas que indignaron a los alemanes y sembraron las semillas de un nuevo conflicto mundial que estallaría veinte años más tarde. El auge del fascismo y del nazismo como respuesta a la amenaza comunista, el descrédito de las democracias y las nefastas secuelas económicas del crac financiero de 1929 también contribuyeron al estallido de la Segunda Guerra Mundial, que fue el último y más dramático capítulo de esas tres décadas de masacres. El devastador escenario social, político y económico que provocó la Gran Depresión recuerda en parte al que sufrimos hoy día en Occidente con el auge de los populismos y la constante amenaza de una devastadora crisis económica que vuelva a poner en entredicho el valor de las democracias.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios