On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MORIR EN ÁFRICA de FRANCISCO, LUIS MIGUEL
MORIR EN ÁFRICA

Autore
FRANCISCO, LUIS MIGUEL
Editor
CRITICA
Isbn
9788498927481
Fecha pub.
2014
Clasificación
Historia Contemporanea de España
Precio
€ 25,90

El relato de una de las batallas más importantes de la historia de España. Algeciras, 21 de junio de 1921. En el expreso de Andalucía coinciden dos oficiales. Van destinados a África, concretamente al Regimiento Alcántara, 14º de caballería. El alférez Maroto y el teniente Arcos son amigos y ni por asomo pueden pensar en los que el destino les tiene previsto. A finales del mes de julio el territorio del Rif (circunscripción de Melilla) se desploma, las posiciones empiezan a caer en cascada y los muertos bajo la bandera rojigualda se cuentan por miles. Abd el Krim, el cabecilla rifeño ha plantado cara a los españoles, a los que sólo les queda replegarse al tiempo que ven como día tras día van muriendo. Morir en África es la historia de dos oficiales, pero también la de miles de soldados que se cruzaron a su paso. Éstas páginas narran tras los ojos de los protagonistas quiénes eran, cómo y por qué llegaron allí, y cual fue su lucha por sobrevivir. Es sobre todo la historia de una guerra cargada de valor, de dramatismo, de compañerismo y miseria. Morir en África es también una epopeya ahogada de sangre, pero inmediata y profunda hasta la emoción. Contada a través de los ojos de los soldados los hechos ahogan la palabra heroísmo entre una realidad que se ve con turbación, euforia a veces, incluso terror en ocasiones y angustia siempre. Todo ello refrendado a través de documentos inéditos. Un ensayo que por su cercanía está condenada a convertirse en un clásico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios