On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ENSAYOS DE TEODICEA de LEIBNIZ, GOTTFRIED WILHELM
ENSAYOS DE TEODICEA

Autore
LEIBNIZ, GOTTFRIED WILHELM
Editor
COMARES
Isbn
9788490452646
Fecha pub.
2015
Clasificación
Filosofía medieval
Precio
€ 2900,00

Leibniz (1646-1716) fue un genio polifacético. Representa una referencia fundamental en la filosofía y la matemática del siglo XVII, destacó en los campos de la diplomacia, la ingeniería y la historia, y como naturalista, físico y jurista. Es considerado uno de los genios más grandes de la historia de la humanidad. Fue un intelectual tan grande que ha sido objeto de deseo de diversas tendencias filosóficas, desde el racionalismo a la escolástica, pasando por el positivismo. Como persona de una formación enciclopédica, recibió influencias muy diversas, entre otros, de Platón, Aristóteles, Hobbes, Descartes, Spinoza, Locke, Tomasius, Weigel, Mercator, Pascal y hasta del propio Pierre Bayle, a quien rebatió, entre otros lugares, en sus Ensayos de Teodicea. De cada uno de ellos tomó lo que le interesaba y combatió lo que consideraba erróneo o no coherente con su sistema. Sin embargo, no puede ser calificado de ecléctico, en sentido peyorativo. Leibniz ha sido uno de los pensadores más sistemáticos, aunque no fue un ejemplo de orden y sistematicidad en sus escritos. Su sistematicidad en el pensamiento se percibe en su remisión constante a los primeros principios, como si el pensamiento fuera un organismo vivo que se alimenta de las raíces y desde las propias raíces. Su legado se compone de un conjunto de obras breves y de una correspondencia inmensa. Pero, a pesar de esta circunstancia, su filosofía es coherente y compleja. Como cada mónada refleja el universo entero, cada parte de su sistema, cada uno de sus escritos refleja el sistema entero y se refiere a él.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios