On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GEOGRAFIA DE REBELDES de LLANSOL, MARIA GABRIELA
GEOGRAFIA DE REBELDES

Autore
LLANSOL, MARIA GABRIELA
Editor
CINCA
Isbn
9788415305736
Fecha pub.
2014
Clasificación
Narrativa extranjera contemporanea
Precio
€ 22,00

Geografía de rebeldes contiene la trilogía formada por El Libro de las Comunidades, La vida restante y En la casa de julio y agosto.Son los primeros textos escritos por Maria Gabriela Llansol entre 1974 y 1979, durante sus años de exilio en Bélgica.La tesis central de Maria Gabriela Llansol es el hombre será.Dicho de otra manera, aún no es, a lo largo de la Historia ha dado la espalda al ser en beneficio del poder.Mi texto, escribe, es transparente, es el lugar, no de lo que podía haber sido y no fue, sino de aquello que en él es y un día será fuera de él.Por tanto, el texto es el espacio donde los seres se encuentran al margen de la Historia y el Poder. Es un lugar imaginante que mira al futuro.Maria Gabriela Llansol convoca razón, creencia, visión y realidad en una mezcla compleja. Elige la alta cultura europea a través de figuras históricas en las que empieza por reconocerse y a las que salva en el texto. El elemento mítico lo constituyen las comunidades de rebeldes, campesinos y religiosos, transmutadas fuera del tiempo en una suerte de Santa Compaña fantástica, abierta a todos los seres. En Geografía de rebeldes no hay mito fundacional, sino mito final.El discurso se inscribe en las convulsiones espirituales y sociales del Sacro Imperio hasta la Reforma protestante, cuya “magnífica anarquía” de los primeros tiempos contrapone al ambiente de la Contrarreforma en Portugal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios