¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OBRAS DRAMATICAS de PUSHKIN, ALEXANDER SERGEYEVICH
OBRAS DRAMATICAS

Autore
PUSHKIN, ALEXANDER SERGEYEVICH
Editor
CATEDRA
Isbn
9788437621821
Fecha pub.
2004
Clasificación
Teatro español contemporaneo del XIX al XXI
Precio
€ 1380,00

Pushkin cultivó con maestría todas las variedades de los géneros literarios. Un lugar especial ocupa su producción dramática. Estudió la historia del teatro, analizó sus reglas y tradiciones y supo intuir la esencia de la veracidad escénica. Agudeza, imaginación, falta de prejuicios y libertad espiritual fueron sus condiciones para la creación artística.Boris Godunov fue su creación dramática más perfecta y sobresaliente, con la que estableció por primera vez el modelo de una tragedia realista sobre un tema histórico. En sus Pequeñas tragedias planteó la colisión entre los caracteres y las pasiones: la avaricia frente a la honradez y la piedad (El caballero tacaño); el elevado destino del arte frente a la personalidad del creador y su obra (Mozart y Salieri); el irremediable castigo de cualquier crimen (El convidado de piedra); el desafío como defensa ante la muerte (El festín en tiempos de la peste). La Ondina, obra inconclusa, releva sus conocimientos del folklore ruso. Una escena de Fausto, es un pequeño poema dramático sobre la vida infernal. Pushkin cultivó con maestría todas las variedades de los géneros literarios. Un lugar especial ocupa su producción dramática. Estudió la historia del teatro, analizó sus reglas y tradiciones y supo intuir la esencia de la veracidad escénica. Agudeza, imaginación, falta de prejuicios y libertad espiritual fueron sus condiciones para la creación artística.Boris Godunov fue su creación dramática más perfecta y sobresaliente, con la que estableció por primera vez el modelo de una tragedia realista sobre un tema histórico. En sus Pequeñas tragedias planteó la colisión entre los caracteres y las pasiones: la avaricia frente a la honradez y la piedad (El caballero tacaño); el elevado destino del arte frente a la personalidad del creador y su obra (Mozart y Salieri); el irremediable castigo de cualquier crimen (El convidado de piedra); el desafío como defensa ante la muerte (El festín en tiempos de la peste). La Ondina, obra inconclusa, releva sus conocimientos del folklore ruso. Una escena de Fausto, es un pequeño poema dramático sobre la vida infernal.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios