On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA VERDAD IGNORADA de PERAL VEGA, EMILIO
LA VERDAD IGNORADA

Autore
PERAL VEGA, EMILIO
Editor
CATEDRA
Isbn
9788437643199
Fecha pub.
2021
Clasificación
Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericana
Precio
€ 2000,00

La verdad ignorada: homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936) aborda el tema del deseo entre hombres, a través del análisis filológico de los textos de varios autores, de los diversos modos expresivos asumidos por ellos para desvelar la pulsión homoerótica masculina: Jacinto Benavente, pionero en la asimilación del credo decadente para explorar la querencia erótica entre iguales; la versión más frívola del homoerotismo representada en las novelas de Hoyos y Vinent, Retana y Hernández Catá; dos pilares fundamentales de esta literatura, Federico García Lorca y Luis Cernuda, y dos formas muy distintas de desnudarse ante el espejo de la palabra; la muy explícita (y desconocida) poesía de quien fuera amigo personal de Lorca: Eduardo Blanco-Amor. Se incluye, además, el análisis y la edición crítica de Sortilegio, pieza teatral firmada por los Martínez Sierra (Gregorio Martínez Sierra y María de la O Lejárraga) inédita hasta la fecha. La verdad ignorada: homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936) aborda el tema del deseo entre hombres, a través del análisis filológico de los textos de varios autores, de los diversos modos expresivos asumidos por ellos para desvelar la pulsión homoerótica masculina: Jacinto Benavente, pionero en la asimilación del credo decadente para explorar la querencia erótica entre iguales; la versión más frívola del homoerotismo representada en las novelas de Hoyos y Vinent, Retana y Hernández Catá; dos pilares fundamentales de esta literatura, Federico García Lorca y Luis Cernuda, y dos formas muy distintas de desnudarse ante el espejo de la palabra; la muy explícita (y desconocida) poesía de quien fuera amigo personal de Lorca: Eduardo Blanco-Amor. Se incluye, además, el análisis y la edición crítica de Sortilegio, pieza teatral firmada por los Martínez Sierra (Gregorio Martínez Sierra y María de la O Lejárraga) inédita hasta la fecha.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios