Nace en Girona, en agosto de 1936. Estudia en el Colegio de las Escolapias de la ciudad y cursa en Barcelona y Madrid Periodismo y FilosofÃa y Letras. Se inicia como colaborada en el diario Los Sitios de Girona y en la revista Destino de Barcelona. Escribe varios libros de poesÃa que publica en Madrid. Fundadora y directora del semanario Presencia (editado en Girona), junto a Maria Rosa Prat, compone un amplio equipo de redacción formado por escritores jóvenes ( entonces) que luego formarán un amplio movimiento intelectual : M. Aurelia Capmany, Nestor Luján, Terenci y Ana Maria Moix, José M. RodrÃguez Mendez, Angel Carmona, Ricart Salvat, José Corredor Mateos , Marta Pessarrodona... y un largo etc. La revista en su primera época sufre la censura de los delegados de prensa y, luego, con la llegada de la Ley Fraga es expedientada, multada y secuestrada en numerosas ocasiones. La directora procesada con frecuencia. Finalmente, destruida económicamente, el financiero, la vende al obispado de la ciudad. Colaborará intensamente en las revistas Triunfo, Cuadernos para el Diálogo , Destino, y el Periódico. Las tres revistas serán secuestradas en ocasiones por artÃculos de Carmen Alcalde: Sobre el Pabellón Rosa de la Maternidad de Barcelona ( dónde son obligadas a dar a luz las madres solteras ), en Destino . Sobre los Reformatorios (en Cuadernos para el Diálogo). Sobre el Divorcio ( en Triunfo. Sobre los abusos de la Telefónica ( en El Periódico )... Nombrada Jefe de Sección en el Diario Femenino es despedida a causa de una encuesta entre grandes personalidades del momento sobre Divorcio, si. Divorcio, no, debido a las respuestas del profesor José Luis Aranguren.