La Antropocultura es un conjunto de escritos discontinuos, fragmentados, sin género concreto, de publicación diversa, que, vistos por primera vez en conjunto en esta edición, constituyen la utopía del excéntrico escritor español Juan Bautista Amorós Silverio Lanza. Apólogos, prólogos, artículos en prensa, una autobiografía y un cuerpo central, que fue publicado por Ramón Gómez de la Serna tras su muerte, conforman este ejercicio de literatura de anticipación, humorismo y propaganda. La obra se nos presenta como un espacio para las primeras modernidades radicales y prevanguardistas de la literatura española, en el que el raro literaro sale de la caverna gótica del romanticismo para presentarse como un pulcro profesor de gimnasia, elucubrador positivista, regenerador vehemente, lleno de humor y bonhomía pero algo misántropo y airado. Un género autóctono, insólito... el disparate. La Antropocultura puede ser una de las culminaciones de ese género, pero, sobre todo, retarata la figura del escritor Silverio Lanza, mucho mejor que los muchos estudios literarios que se empeñan en arrinconarlo de forma mítica en la categoría de raro de la literatura.