On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



IMAGINAR BABEL de LIVERANI, MARIO
IMAGINAR BABEL

Autore
LIVERANI, MARIO
Editor
BELLATERRA
Isbn
9788472906730
Fecha pub.
2014
Clasificación
Arqueologia Universal
Precio
€ 32,00

Babel: lo primero que trae a la mente este nombre es un acto de orgullo castigado con una condena terrible, la destrucción total. Pero si Babel es un mito bíblico, pertenece a la historia el hecho de que grandes ciudades, enormes complejos monumentales del antiguo Oriente quedaron reducidos a polvo. Pese a todo, son eslabones importantes de la historia de la humanidad: la ciudad nace en Oriente. Pero ¿cómo podemos conocerla si, aparentemente, ya no queda nada de ella? En este libro Mario Liverani cuenta cómo, a lo largo de dos siglos, las ciudades del antiguo Oriente ?con Babilonia y Nínive a la cabeza? han revivido para nosotros. Primero solo imaginadas, con la ayuda de las noticias bíblicas y la literatura clásica; luego entrevistas por viajeros que buscaban la torre de Babel en un paisaje salpicado de escombros informes; y por último excavadas, descritas, medidas, clasificadas e interpretadas con arreglo a las tendencias culturales de los investigadores. Aunque todos coincidían en algo: la ciudad oriental sería una suerte de antimodelo de la ciudad occidental, basada ésta en la ciudadanía, la democracia, la empresa libre, y aquella en el despotismo teocrático, el dirigismo y la servidumbre generalizada. Después de dos siglos de excavaciones, estudios y enfoques diversos, por fin es posible hacer un repaso global no solo de la actividad de investigación, sino también de sus resultados que, gracias a la aportación de diferentes disciplinas ?de la filología antigua a la historia del urbanismo y la computación gráfica?, nos devuelven las ciudades del antiguo Oriente con su esplendor arquitectónico y su vida socioeconómica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios