On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CUESTIONES BIZANTINAS de CAMERON, AVERIL
CUESTIONES BIZANTINAS

Autore
CAMERON, AVERIL
Editor
BELLATERRA
Isbn
9788472908048
Fecha pub.
2017
Clasificación
Historias Universales
Precio
€ 13,00

Para muchos de nosotros, Bizancio sigue siendo «bizantino», es decir, oscuro, marginal y difícil. A pesar de los esfuerzos recientes de algunos historiadores, los prejuicios deforman todavía la comprensión popular y erudita de la civilización bizantina, reduciéndola con frecuencia a la categoría de pariente pobre de Roma y del resto del mundo clásico. En este libro, la prestigiosa historiadora Averil Cameron presenta una visión personal y original de los retos y cuestiones a los que se enfrentan hoy en día los historiadores de Bizancio. Este libro explora cinco grandes temas, todos ellos sujetos a controversia. «Ausencia» se pregunta por qué Bizancio es sistemáticamente ignorado o relegado a su propia esfera. «Imperio» reacomoda Bizancio en los debates actuales sobre el concepto de imperio y analiza la naturaleza de su sistema y su notable longevidad. «Helenismo» aborda la cuestión de la «grecidad» de Bizancio y del lugar de Bizancio en la conciencia griega actual. «Los do-minios del oro» inquiere qué lecciones podemos extraer del arte visual bizantino y «¿El modelo auténtico de ortodoxia?» desafía las visiones dominantes sobre la cristiandad bizantina. A lo largo de sus páginas, este libro aborda falsas ideas sobre Bizancio, sugiere por qué es tan importante integrar su civilización en una historia más amplia de miras y expone por qué Bizancio debería ser central en los debates en curso sobre las relaciones entre este y oeste, cristiandad e islam, catolicismo y ortodoxia oriental y los períodos antiguo y medieval. El resultado es un llama-miento directo y convincente a reconsiderar el lugar de Bizancio en la historia y el imaginario occidentales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios