On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y MODELOS PEDAGOGICOS de PEIRO I GREGORI, SALVADOR
INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y MODELOS PEDAGOGICOS

Autore
PEIRO I GREGORI, SALVADOR
Editor
@BECEDARIO
Isbn
9788496560024
Fecha pub.
2006
Clasificación
Organización escolar
Precio
€ 15,95

La preparación de los maestros y profesores ha sido preocupación de las administraciones, pero antes lo fue de las mismas instituciones que bregaban directamente con los niños y adolescentes escolarizados. Desde los inicios esta tarea exigía la convergencia del saber enseñar con el sentido de las enseñanzas. Pero, desde la modernidad hay una tendencia a seguir un proceder meramente técnico, de tal manera que muchos docentes sólo saben un puñado de procedimientos, mientras que otros entienden que enseñar consiste en sólo saber el contenido de las ciencias y exigir ese elenco de conceptos. Sin embargo, la realidad denuncia palpablemente un sistema decimonónico de formación de docentes. El autor pretende avezar al candidato a la docencia mediante este trabajo. Esto lo efectúa haciendo comprender el sentido de las instituciones del sistema educativo con relación a la cultura. Posteriormente ofrece el proceso que sigue la escuela, según las etapas históricas. Pero, como no hay práctica sin una fundamentación teórica, pasa a explicar la transformación histórica de los modelos pedagógicos. Para esto señala el sentido que sigue cada cual y su educatividad. También analiza las maneras de concretar el currículo y las instituciones en la actualidad, relacionando sus raíces históricas con las praxis institucionales. Por otra parte, el libro concluye con un capítulo más global. Situado en la reflexión sobre la postmodernidad, valora el papel del libertarismo y el comunitarismo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios