Este libro reúne las transcripciones corregidas y resumidas de cuatro charlas sobre Alejandra Pizarnik , pronunciadas en el Centro Cultural Ricardo Rojas durante el mes de mayo de 1996. La intención fue reconstruir el proceso creativo de una poesía y una vida que la leyenda y la inconsistencia crítica han ido oscureciendo. Una puesta en limpio, o al menos un programa de puesta en limpio, de lo que podemos saber y comprender hoy de una poeta en la que culminó una tradición y con la que se cerró, herméticamente y para siempre, un mundo FRAGMENTO. Flora Pizarnik (era su verdadero nombre; Alejandra fue una adopción de su adolescencia) nació en 1936 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, segunda hija de inmigrantes judíos que habían llegado al país tres años antes procedentes de Rovne (ciudad que fue alternativamente rusa y polaca). El padre fue corredor de joyería, y se hizo una buena posición económica. Ella estudió en la Escuela Normal Mixta de Avellaneda, y después inició y abandonó sucesivamente estudios de Filosofía, de Periodismo, de Letras, y de pintura en el taller de Batlle Planas.