¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA GIRALDA RENACENTISTA de AMPLIATO BRIONES, ANTONIO LUIS
LA GIRALDA RENACENTISTA

Autore
AMPLIATO BRIONES, ANTONIO LUIS
Editor
AYTO. SEVILLA
Isbn
9788492417469
Fecha pub.
2011
Clasificación
Arte Moderno
Precio
€ 16,50

Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Sevilla. Aunque fue construida a semejanza del alminar de la mezquita Kutubia de Marrakech (Marruecos), su remate superior y el hermoso campanario que eleva y estiliza su estructura es renacentista. Efectivamente, los dos tercios inferiores de la torre corresponden al alminar de la antigua mezquita de la ciudad, de la época almohade (finales del siglo XII), mientras que en el siglo XVI se añadió el cuerpo de campanas gracias al trabajo del arquitecto Hernán Ruiz el Joven, que además fue encargado por el Cabildo catedralicio para que el nuevo cuerpo tuviera un remate en forma de estatua que representara la Fe. La estatua fue instalada en 1568 y fue la escultura en bronce más grande del Renacimiento europeo. La palabra giralda proviene de girar y significa veleta de torre que tiene figura humana o de animal. Con el paso del tiempo, ese nombre pasó a denominar a la torre en su conjunto, comenzándose a conocer a la figura que la corona como el Giraldillo. La Giralda, con sus 97,5 metros de altura -101 metros, incluido el Giraldillo-, fue durante siglos la torre más alta de España y actualmente lo sigue siendo de la ciudad, así como una de las construcciones más famosas de todo nuestro país. El 29 de diciembre de 1928 fue declarada Patrimonio Nacional y en 1987 integró la lista del Patrimonio de la Humanidad. Hoy, la Giralda y el Giraldillo son símbolos por excelencia de la capital andaluza.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios