Una condensación de un enorme y refrescante sistema de ideas poco ortodoxas.Arthur KoestlerHace más de cuarenta años, un brillante economista de origen alemán muy bien consideradopor un teórico de la economía de la talla de John M. Keynes, decidió destilarel caudal de conocimientos que había atesorado a lo largo de toda su vida para verterlosen un libro singular, Una guía para los perplejos, cuyo título hace un guiño a la obra casihomónima que escribió en el siglo xii el gran filósofo cordobés Maimónides.Ernst Friedrich Schumacher (1911-1977) fue uno de los más profundos inspiradoresde la perspectiva alternativa y ecológica de la economía, que él quiso transformar en unameta-economía humanizada. En Una guía para los perplejos sostiene que cada vez másgente empieza a darse cuenta de que el experimento moderno ha fracasado y trata desalvarlo mediante un acto de fe en la solución tecnológica. Pero sólo si sabemos quehemos descendido a las regiones infernales donde no nos espera nada más que“la muertede la sociedad [...]”, podremos reunir el coraje y la imaginación necesarias para un“viraje”,para una metanoia. Unas palabras de una estrepitosa y dramática actualidad.
