On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRANSTEXTOS de SILES, JAIME
TRANSTEXTOS

Autore
SILES, JAIME
Editor
ARTEMISA EDICIONES
Isbn
9788496374263
Fecha pub.
2006
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 1700,00

Transtextos es el título de un libro mío antiguo, publicado por Juan Pastor en una fecha ya tan lejana como 1986. Pero también es algo más: es el título genérico bajo el que querría reunir aquellas de mis traducciones poéticas que forman parte de mi propia creación literaria, de la que creo no se pueden separar, porque participan de su misma poética, a la que sirven tanto de cifra como de materia, y a cuyo desarrollo colaboran tanto como a su génesis y su constitución. La traducción no sólo me parece la más completa y mejor de todas las lecturas sino también la única posible, porque traducir es una operación mental combinatoria, que exige tanta metaphora como hermeneia: tanto transvase lingüístico como continuas apuestas por una u otra interpretación. No puede darse lo uno sin lo otro, y han de realizarse ambas cosas juntas y a la vez. Desde los doce años, en que empecé a hacer mis primeras versiones del latín en el colegio, hasta hoy, pasado ya el Cabo de Hornos de los cincuenta y cuatro, la práctica de la traducción me ha acompañado siempre, ejerciendo distintos estímulos y variados efectos sobre mí. La reescritura de los textos es una nueva posibilidad de hacerlos ser y de que ellos nos hagan serlo también a nosotros. Eso y no otras cosa eran la imitatio y la aemulatio de los clásicos: no sólo el mejor y más profundo modo de lectura de un texto sino el sistema más seguro de conocer los mecanismos de su reproducción. Jaime Siles


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios