On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MILAGRO EN BARCELONA de PEREZ ANDUJAR, JAVIER GUERRERO, JOAN
MILAGRO EN BARCELONA

Autore
PEREZ ANDUJAR, JAVIER GUERRERO, JOAN
Editor
ARIEL
Isbn
9788434419025
Fecha pub.
2014
Clasificación
Estudios sociologicos
Precio
€ 19,90

Un libro que nos sumerge visualmente y narrativamente en el paisaje de la inmigración que habita en la periferia de las grandes urbes, en este caso Barcelona. La huella de unos barrios suburbiales y de sus familias que queda sumergida ante una Barcelona que se presenta como la mejor tienda del mundo maquillada por una corporación dermoestética. Milagro en Barcelona es un libro instantáneo que está hecho de las instantáneas del fotógrafo Joan Guerrero y del texto, también instantáneo, del escritor Javier Pérez Andújar, pues lo que aquí se recoge es eso, el instante de la vida. ¿Pero de qué vida? La de la gente que la hace sin que se la tenga en cuenta, muchas veces ni siquiera administrativamente. Hombres y mujeres venidos de China, de la India, de Pakistán, de cualquier parte del mundo..., aparecen aquí retratados en su vida diaria, en su estar en la calle. De algunos se explican sus problemas particulares y de todos se pretende mostrar su problemática general, que es la eterna cuestión, el infinito rompecabezas de quien ha decidido o ha necesitado emigrar. En un explícito homenaje en su título a Milagro en Milán de Vittorio de Sicca, los dos autores de este libro atraviesan codo con codo las orillas, los límites, las fronteras urbanísticas de la ciudad, para transgredir así las fronteras sociales. Todo esto, en el más bello y doloroso blanco y negro, escrito, como no podía ser de otra manera, negro sobre blanco.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios