On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SOBRE JAMES JOYCE de SVEVO, ITALO
SOBRE JAMES JOYCE

Autore
SVEVO, ITALO
Editor
ARGONAUTA (ARGENTINA)
Isbn
9789509282742
Fecha pub.
2015
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 1400,00

Italo Svevo, seudónimo de Ettore Schmitz, nace en Trieste en 1861, de padre judío alemán y madre italiana, ascendencia que pone de relieve con la elección de su seudónimo. Sus dos primeras novelas, ?Una vida? (1893) y ?Senilidad? (1898), tuvieron una recepción desalentadora por parte de la crítica italiana. Esta indiferencia lo deprime intensamente y pasa veinte años sin escribir, dedicándose al comercio. Para esta actividad necesita perfeccionar su inglés y decide tomar clases con un joven profesor recién llegado a Trieste: James Joyce, ?el traficante de gerundios?. Entre ellos habría de surgir una cálida amistad. Joyce debe insistir para que Svevo le deje leer sus dos novelas olvidadas, y ?Senilidad? lo entusiasma hasta el punto de aprenderse fragmentos de memoria e incita a su amigo a seguir escribiendo. Años después, un segundo acontecimiento decide a Svevo a retomar la escritura: el descubrimiento de las obras de Freud, a quien habría de traducir por primera vez al italiano. Así aparece ?La conciencia de Zeno? (1923), su obra cumbre, que no tiene ningún éxito inicial. Joyce escribe entonces a críticos franceses para interesarlos en la novela. En 1926 estalla ?el caso Svevo? y desde Francia se proclama la aparición de un gran novelista, dando fin a décadas de silencio. Los textos de Svevo sobre Joyce, así como la correspondencia que presentamos en esta edición, reflejan la conmovedora amistad entre ambos escritores, marginados por la ignorancia de la crítica y la ceguera de los editores.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios