¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NIETZSCHE de DELEUZE, GILLES
NIETZSCHE

Autore
DELEUZE, GILLES
Editor
ARENA LIBROS
Isbn
9788495897427
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 10,50

¿Cómo comprender esta intimidad entre el futuro y el original? El filó- sofo del futuro es al mismo tiempo el exptorador de los viejos mundos, cimas y cavernas, y sólo crea a fuerza de recordar algo que fue esencial- mente olvidado. Ese algo, según Nietzsche, es la unidad del pensamiento y de la vida. Unidad compleja: un paso para la vida, un paso para el pen- samiento. Los modos de vida inspiran maneras de pensar, los modos de pensamiento crean maneras de vivir. La vida activa el pensamiento y el pensamiento a su vez afirma la vida. En lugar de la unidad de una vida activa y de un pensamiento afirma- tivo, se ve cómo el pensamiento se otorga la tarea de juzgar la vida, de oponerle pretendidos valores superiores, de medirla con esos valores y de limitarla, condenarla. Al mismo tiempo que de este modo el pensamien- to se vuelve negativo, se ve cómo la vida se desprecia, cómo cesa de ser activa, cómo se reduce a sus formas débiles, a formas enfermizas, únicas compatibles con los llamados valores superiores. Triunfo de la ?reacción? sobre la vida activa y de la negación sobre el pensamiento afirmativo. En lugar del crítico de los valores establecidos, en lugar del creador de nuevos valores y de nuevas evaluaciones, surge el conservador de los valo- res admitidos. El filósofo deja de ser fisiólogo o médico para convertirse en metafísico; deja de ser poeta para convenirse en ?profesor público. Se declara sometido a las exigencias de la verdad, de la razón; pero tras las exigencias de la razón se reconocen con frecuencia fuerzas que no son tan razonables, Estados, religiones, valores vigentes. La filosofía no es única- mente más que el recuento de todas las razones que el hombre se aplica para obedecer.

Escribe tu opinion


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios