On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA REFORMA SANITARIA de PALOMAR OLMEDA, ALBERTO LARIOS RISCO, DAVID
LA REFORMA SANITARIA

Autore
PALOMAR OLMEDA, ALBERTO LARIOS RISCO, DAVID
Editor
ARANZADI
Isbn
9788490141922
Fecha pub.
2012
Clasificación
Higiene y salud pública. Hospitales. Medicina preventiva
Precio
€ 48,00

La publicación del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril de medidas urgentes para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejora de la calidad y seguridad de sus prestaciones supone una relevante posibilidad de volver a plantearnos algunas de las cuestiones centrales del Sistema Nacional de Salud. La obra contiene cuatro capítulos. El primero se refiere al análisis de las modificaciones en el ámbito subjetivo de la reforma con la reaparición de la condición de asegurado y la delimitación de los derechos de los extranjeros y del conjunto de personas que no estén en el ámbito de las relaciones laborales o vinculados con éstas. El segundo, se refiere a la reconfiguración de la cartera de servicios y la articulación de la misma sobre la base de su conformación material y la vinculación obligatoria o no a determinados servicios. El tercero se refiere, claro está, a las medidas de reforma en el ámbito de la prestación sanitaria (farmacéutica) y la forma en la que los ciudadanos tienen que afrontar el pago de las mismas. Por último, en el cuarto se analizan las medidas adoptadas en materia de recursos humanos, calificados en el propio Real Decreto-ley como verdaderos activos del Sistema Nacional de Salud. Se trata de un análisis sistemático de la reforma introducida y las características centrales de la misma desde una perspectiva de los grandes bloques en los que ha incidido la misma.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios